EUROsociAL+, financiado por la Unión Europea, es un programa de cooperación entre América Latina y la UE que busca contribuir a la mejora de la cohesión social en los países latinoamericanos -así como al fortalecimiento institucional-, mediante el apoyo a sus procesos de diseño, reforma e implementación de políticas públicas, focalizando su acción en las áreas de género, gobernanza y políticas sociales. En 2016 comenzó su tercera fase que fue adjudicada por la Dirección General de Cooperación Internacional y Desarrollo (DG Devco / EuropeAid) a un consorcio liderado por la FIIAPP, con Expertise France, IILA y SISCA como socios coordinadores.
A través de un entendimiento elusivo y multidimensional de la Cohesión Social, centrado en el bienestar basado en la igualdad de oportunidades, el sentido de pertenencia y la solidaridad; durante sus dos primeras fases (EUROsociAL I (2005-2010) y EUROsociAL II (2011-2015)) EUROsociAL ha contribuido a la formulación y mejora de políticas públicas, al fortalecimiento de las capacidades institucionales, y al establecimiento de importantes compromisos internacionales.
En esta tercera etapa, EUROsociAL+ pretende dar continuidad a su mandato político a través del seguimiento a los procesos iniciados y los resultados obtenidos en los años anteriores, identificando y apoyando nuevas demandas en los países beneficiarios y promoviendo, especialmente, la incorporación de la perspectiva de género en todas sus acciones.
EUROsociAL+ pone en valor las implicaciones y efectos que el diseño, elaboración e implementación de políticas públicas tienen para hombres y mujeres, enfatizando en la necesidad de que las políticas y programas, en todas las áreas, atiendan a este enfoque con el fin de incidir paulatinamente en la reducción de la brecha de desigualdad y generar un impacto positivo en la cohesión social.